jueves, 31 de diciembre de 2009

FELIZ 2010 LES DESEA EL COLECTIVO URQUIA

1 de Enero de 2010. Será un año de retos, sin duda, un año para apuntalar el camino Bolivariano que escogimos al lado de nuestro Comandante. Y lo consolidaremos siendo consecuentes con la verdad, la justicia, la equidad, la solidaridad y el amor infinito a nuestro pueblo y a nuestro proceso.

Feliz año, amigas y amigos radio participantes...y ¡Qué viva el deporte, la Revolución Bolivariana y la Revolución de todos los pueblos del Mundo!

Feliz 2010, A TODAS Y TODOS LOS RADIOS PARTICIPANTES DE URQUIA

Durante el año 2009, el pueblo venezolano logró superar nuevas prueba para avanzar en la conducción de la Revolución Bolivariana. La aprobación de la enmienda constitucional con un contundente porcentaje de apoyo significó una nueva victoria que permite profundizar la democracia participativa y protagónica.

Venezuela también logró enfrentar las amenazas derivadas de la crisis del capitalismo mundial. La debacle financiera y económica del llamado mundo desarrolado demostró, una vez más, la decadencia del capitalismo como modelo. Mientras la oposición apátrida auguraba un año trágico para la economía venezolana y trataron de promover estallidos sociales, las alternativa socialista emprendida por la Revolución Bolivariana profundizó su política social y evitó que se incrementarán las cifras de pobreza y desempleo. La inflación disminuyó con respecto al año 2008.

En 2009, el mundo perdió rápidamente las esperanzas de que la llegada de un afroamereicano a la presidencia de Estados uUnidos, aliaviara, al menos, la conducta imperialista y genocida exacerbada por Bush. La ilusión poco duró y en apenas meses, Barack Husseim Obama demostró que podía ser mucho peor que su antecesor.

Ante el fortalecimiento de la Alianza Bolivariana para Nuestra América (ALBA), el Imperio movió sus piezas y propició un golpe de estado contra Manuel Zelaya en Honduras, para de esta forma tratar de debilitar los avances de los pueblos. Sin embrago la ALBA consiguió contruyendo una nueva alternativa de integración y solidaridad. Durante el 2008, se delineó aún más que gobiernos de América Latina marchan hacia la soberanía y quienes lo hacen de regreso al coloniaje.

Los gobiernos progresistas de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Argentina, Paraguay, Brasil y Venezuela demostraron no estar dispuestos a tolerar las imposiciones de Washington. Por su parte los gobiernos de Colombia, Perú, México y Panamá torcieron cada día más su rumbo para servir de satélites a los objetivos del Imperialismo.

Es así como en 2008, Colombia concretó un acuerdo para convertir su teritorio en una gran base militar estadounidense. Ante el rechazo contundente de la región, Bogotá decidió quitarse cualquier careta para convertirse en el Israel de América Latina, agresiones contra vecinos, base de inteligencia y de ataque de EEUU, y plataforma ideológica del pensamiento ultraderechista y neoliberal.

A finales de año, la corrupción en un sector de la banca privada, pretendió ser utilizada para generar una crisis financiera. El Gobierno Bolivariano por su parte enfrentó la situación, atendió a miles de afectados y emprendió acciones para que los corruptos pagarán por su fraude.

El año 2010, será escenario para una nueva batalla del pueblo venezolano. Las elecciones parlamentarias reflejarán la lucha entre la Patria Nueva y la IV República que se niega a morir y a perder sus privilegios.

Será el 2010 de Campaña Admirable, de emulación de la ruta cumplida por el Libertador Simón Bolívar y los Patriotas para derotar a los Realista y los apátridas. El pueblo, tal como el Ejéricto Libertador pasará victorioso desde los Andes hasta el Centro, desde el Zulia hasta el Delta de los Waraos, desde Caracas hasta la Amazonía y los Tepuyes.

Urquia 97.5 FM les desea a todo el pueblo venezolano y a toda la humanidad un feliz año, con mas ganas de hacer deporte, con más justicia social, con paz, solidaridad y amistad entre los pueblos.

martes, 29 de diciembre de 2009

La Matica se alista para nuevo torneo de fútbol sala en 2010

Para dar continuidad a la actividad deportiva que se llevó a cabo en la comunidad de La Matica durante el 2009, se arrancará el 2010 con un nuevo torneo de fútbol sala en el lugar.
Así lo informó Gregorio Matos, entrenador y especialista deportivo, además de organizador de la actividad, quien destacó también que se tiene previsto reunir a más de 24 equipos que contarán en sus filas con los mejores y más destacados exponentes del balompié local.

"La comunidad ha recibido con mucho agrado la realización de los eventos deportivos que se han realizado en el sector, hecho que nos lleva a programar un nuevo intercambio de habilidades para el disfrute de los amantes del deporte", comentó Matos.

Entre los equipos que se tiene prevista su participación en la competencia, destacan, Las Minas de San Antonio y Cemca, quienes aportarán un nivel deportivo de excelente nivel al evento.

De igual manera, se espera la participación de los actuales campeones de la Copa Navidad, Tejerías F.C., así como también la delegación de Los Alpes, entre otras selecciones que derrocharán talento en la zona de combate.

Matos concluyó informando que para el próximo 20 de enero del 2010 se llevará a cabo el primer congresillo técnico, con miras a la realización del primer torneo del año. "Esperamos contar con la presencia del mayor grupo de representantes de las diferentes divisas participantes, ya que la ejecución optima del evento depende precisamente de ellos".

Yhanny Casares

domingo, 27 de diciembre de 2009

RECORDEMOS 23 AGOSTO - LA ESTRELLA VIAJO A GUARICO

Intercambio deportivo entre Miranda y Guárico

El pasado sábado 22 de agosto, se llevó a cabo en el Estado Guárico, un intercambio de beisbol menor entre la Escuela de Beisbol Menor “La Estrella” en representación del estado Miranda, y la Escuela de Beisbol “Caribe de Guárico”.

El dirigente deportivo Jorge Escalona, en representación del estado Miranda estuvo a cargo de dos categorías la cuales fueron: infantil y junior con una participación de 35 niños.

Durante el primer juego del intercambio deportivo, Miranda disipó 14 a 7 contra Guárico, pero en el segundo juego Guárico cayó derrotado ante Miranda 10 a 2. Quedando como pitcher ganador del estado Miranda Nelson Guipe, y el pitcher salvador Wilson Escalona, mientras que el más valioso de la selección es Luis Mujica.

A pesar de que el evento deportivo no contó con ayuda gubernamental, los representantes de los niños participantes, costearon el viaje y dos autobuses para el traslado de los jugadores. Los refrigerios fueron aportados por Pepsi Cola de Venezuela, auto mercado Oaxaca de Carrizal, López Hermanos Decoraciones, Lácteos Yukery y Agua Minalva de San Pedro de Los Altos.

Finalmente, Escalona representando a la Escuela de Beisbol Menor “La Estrella” extendió su agradecimiento a la Escuela de Beisbol “Caribe de Guárico” por la invitación a este intercambio deportivo que promueve el fortalecimiento del deporte en ambos estados.

fuente: Zurima Vasquez

RECORDEMOS 23 ABRIL - Alcalde y Presidente de Pdvsa-Intevep inauguraron nuevos espacios

Más de 700 personas se benefician con cancha deportiva en Guaremal.

El mandatario local resaltó que las instalaciones permitirán fortalecer y aumentar la reserva deportiva del municipio Guacaipuro.

LOS TEQUES/Especial.- Con una inversión que supera los 500 mil bolívares fuertes, recursos provenientes del Distrito Social Metropolitano de Pdvsa-Intevep, este jueves el presidente de esta institución, Juan José García, y el alcalde del municipio Guacaipuro, Alirio Mendoza Galué, inauguraron una cancha deportiva de usos múltiples en la unidad educativa Luisa Cáceres de Arismendi, que beneficiará a más de 700 personas que habitan la comunidad Guaremal.

Con la entonación de los himnos de la República Bolivariana de Venezuela, del Estado Bolivariano de Miranda y del Deporte, el mandatario local y el presidente de Intevep, acompañados de alumnos de educación básica, realizaron el despeje de la cinta que da apertura a los espacios deportivos que permitirá impulsar la actividad física, así como combatir el flagelo de la delincuencia e inseguridad que en gran medida azota varios sectores de la capital mirandina.

García indicó que el proceso revolucionario que lidera el presidente Hugo Chávez Frías viene ejecutando proyectos sociales que garantizan el desarrollo comunitario, y en este acercamiento con la comunidad se encuentran entregando la vida útil de unos espacios deportivos que además funcionarán para la realización de actividades culturales y recreativas que logren el compartir de los vecinos de los sectores Santa María, La Fila, La Zona y La Laguna de la comunidad Guaremal.

“Estamos trabajando por y para el pueblo, de la mano con los consejos comunales, pues es la única forma de construir el socialismo que tanto predica la revolución en Venezuela”, finalizó el presidente de Pdvsa-Intevep.

Por su parte, el alcalde Alirio Mendoza acotó que estos espacios forman parte de la construcción del poder popular como principal instancia de participación, al tiempo que instaba al consejo comunal Manuelita Saenz y a la comunidad educativa a ser celoso en la utilización de la cancha, por lo que sugirió la creación de un reglamento que permita el control y vigilancia permanente de las instalaciones, así como una comisión que se encargue del mantenimiento y limpieza de la misma.

“No podemos permitir que personas ajenas o allegados a Guaremal vengan a destruir estos espacios construidos con todo el amor del mundo, ya que esta cancha permitirá formar y capacitar a niños, jóvenes y adultos que fortalecerán y aumentarán nuestra reserva deportiva en el municipio Guacaipuro”, aseguró el mandatario local.

Durante la inauguración, niños de la institución deleitaron a los asistentes con grandes presentaciones culturales y teatrales como “la Pulga y El Piojo”, “La Naturaleza que Queremos”, así como bailes de tambor y joropo y las respectivas exhibiciones de defensa personal.

FUENTE:
NOTICIAS GUAICAIPURO
Yenderth Alcalá
Fotos Jonathan Riobueno

Recordemos 20 DE NOVIEMBRE - Ajedrecistas se disputaron torneo Virgen de la Chiquinquirá

Juan Aguas, Francesca Lugo y Emily Rivero se titularon en el II Torneo de Ajedrez Virgen de la Chiquinquirá, patrona de la Guardia Nacional, organizado por la UE Capitán Pedro María Ochoa Morales este miércoles en las instalaciones de la institución.

El evento contó con la participación del alumnado de las unidades educativas Garabato, Siso Martínez, Manuel Clemente Urbaneja, Dr. Simón Barreto Ramos y Colegio Nuestra Señora del Carmen, además del liceo Eduardo Rísquez y los anfitriones, bajo la conducción técnica de Ángel Alonzo, directivo del club Roque Pinto.

Emily Rivero, en representación de Siso Martínez, se acreditó la presea dorada en la categoría sub 8, siendo escoltada por sus similares Francis Nathaly Rodríguez (Nuestra Señora del Carmen), Keily Valeska Villegas (Simón Barreto Ramos), Andrea Kanzler (Nuestra Señora del Carmen) y Marlet Lugo (Garabato).

En el masculino sub 12, Juan Aguas, del Pmom, se afianzó en el primer lugar, seguido de sus compañeros de equipo Yorvit Lucena y Emilio Duque, que se adjudicaron el 1º, 2º y 4to lugar, respectivamente. Por su parte Manuel Bello, del Manuel Clemente Urbaneja, se posesionó de la 3era casilla.

En el femenino sub 12, Francesca Lugo, de Garabato, conquistó el título, seguida de Neiannys Superplano de Clemente Urbaneja.

Ray Rondón

Recordemos 17 septiembre - Liga de “superveteranos”//GUAICAIPURO "CAMPEÓN" EN BEISBOL SUPERMASTER

La novena capital venció a Independencia quien alcanzó el subcampeonato

Organizado por la federación venezolana de Beisbol, llegó a feliz término el campeonato estadal de beisbol en la categoría Super Master, donde participaban las selecciones de los municipios Paz Castillo, Lander, Independencia (Grupo I); Plaza, Guaicaipuro y Cristobal Rojas (Grupo 2).

La final del torneo, escenificada por las selecciones de los municipios Guaicaipuro e Independencia, en el estadium Martín Rada de Santa Teresa del Tuy; dejó impresionantes gráficas que reflejan las ganas y la garra de los peloteros que en otrora tiempo lo dieron todo por el Beisbol caliente.

La faena arrojó resultados que favorecieron a la selección del municipio Guaicaipuro frente a los tereseños, quienes sucumbieron con score de 8 carreras por 3, titulándose campeones del torneo y dejando el segundo peldaño a los del patio. Mas detalles en la columna “Momento Deportivo” con Vidal Gudiño.

Inaugurado Módulo de Barrio Adentro Deportivo en Barinas

La segunda fase del programa Barrio Adentro Deportivo se inició esta semana en el municipio Alberto Arvelo Torrealba, en Sabaneta, Barinas, con la inauguración oficial del primer Módulo de Barrio Adentro Deportivo II.

La ministra del Poder Popular para el Deporte, Victoria Mata, hizo entrega de la nueva instalación destinada a la masificación del deporte, la actividad física, la recreación y la captación de talentos en todo el municipio llanero.

'Es un orgullo estar aquí, en la tierra de nuestro presidente para entregar, este polideportivo como parte del reimpulso que hemos dado al programa Barrio Adentro Deportivo, gracias al apoyo que viene dando al deporte nuestro presidente', señaló la ministra Mata, durante el acto de inauguración en el que estuvo acompañada por Adán Chávez, gobernador del estado Barinas, y Aníbal Chávez, Alcalde del municipio.

La máxima autoridad del deporte nacional señaló que este polideportivo es el primero de catorce módulos de Barrio Adentro Deportivo II que se vienen construyendo en diversas regiones del país, mediante el Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).

“El pasado 31 de julio Barrio Adentro Deportivo cumplió siete años en el país. Con estas instalaciones vamos a seguir reimpulsando el programa, que como pidió el presidente lo estamos sacando del anonimato”, comentó la dirigente.

“En esta segunda seguiremos atendiendo a las comunidades, con el apoyo de los especialistas cubanos y promotores venezolanos, pero también vamos a captar y atender a los niños con potencial para el alto rendimiento. El propósito de seguir aumentando nuestra reserva deportiva', agregó.

Acompañada por la ciclista Daniela Larreal y las integrantes de la selección nacional de softbol femenino María Soto, Denisse Fuenmayor, Desiree Mujica y Anyelin Ramírez, la ministra y las autoridades barinesas recorrieron el módulo que está compuesto por la cancha techada e iluminada de usos múltiples, gradas para doscientas personas, un edificio de un piso donde funcionará el gimnasio de musculación, residencias, lavandería, cocina, baños y sala de reuniones.

'Vamos a potenciar la captación de talentos de los colegios y comunidades de Sabaneta. Aquí podrán practicar deportes tradicionales como baloncesto, fútbol sala y voleibol, pero también habrá oportunidad para pulir las destrezas de los atletas en deportes de combate como karate do, judo, taekwondo, boxeo y esgrima”, añadió Mata.

El módulo también tiene una minipista de atletismo, parque de recreación para los niños y aparatos de musculación al aire libre.

La ministra también anunció que para el 2010 el módulo de Sabaneta se expandirá, pues en los terrenos aledaños se iniciará la construcción de una pista de atletismo. También adelantó que está en proyecto la edificación de un estadio de béisbol menor en el municipio Arvelo Torrealba y la construcción de otro estadio de béisbol en la ciudad de Barinas.

Por su parte, tanto el alcalde de Sabaneta, Aníbal Chávez y el gobernador de Barinas Adan Chávez, expresaron su satisfacción por el apoyo que han recibido del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

'Este módulo es un ejemplo del trabajo conjunto entre el gobierno nacional y los gobiernos regionales. En estos terrenos estamos haciendo realidad los cuatro principios fundamentales de la revolución bolivariana con esta instalación deportiva, el módulo de salud, la escuela bolivariana y la construcción de un supermercal. Es decir, estamos garantizando el deporte y la recreación, la salud, la educación y la alimentación de nuestro pueblo', recalcó el primer mandatario regional.

El gobernador de Barinas exaltó el compromiso social de los atletas venezolanos.

'Estas atletas que nos acompañan en la inauguración son un ejemplo para el país. Es muy valioso que nos acompañen para que el pueblo comparte con ellos sus experiencias, las sientan de cerca y se ven reflejados en los logros deportivos que ha conseguido esta generación de oro, producto de la revolución deportiva', dijo.

jueves, 24 de diciembre de 2009

NAVIDAD Y REVOLUCION

Convocamos a la reflexión de la verdadera significación de éstas fechas. Rescatemos el mensaje político de Jesús de Nazareth, el primer socialista de la historia.

Nacido en pesebre, nacido de la pobreza, ese niño que celebramos hoy, transformó el mundo e invitó a la paz verdadera que se sustenta en la igualdad de los hombres y no en la explotación de los mismos.

Inspirados en su vida, sigamos su legado político y emprendamos con firmeza la lucha en favor de los pobres de la tierra.

Garanticemos a nuestros pueblos la mayor suma de felicidad posible.

Feliz Nochebuena a todos

martes, 22 de diciembre de 2009

DIAMANTES B.B.C. (BEISBOL MENOR) AGRADECE DONATIVO

La Liga Popular Metropolitana de Beisbol Menor y la Divisa Los Diamantes; extienden un sincero agradecimiento a la empresa LABORATORIOS COFASA y su Producto “Miovit” por el grandioso apoyo al beisbol menor del municipio Sucre del estado Miranda, con su Valioso Donativo de Uniformes a nuestro equipo de la categoría “Junior-B” de esta escuela deportiva.

Los padres, representantes, técnicos y peloteros; les dan las más sinceras gracias por tan loable labor de apoyar a nuestros niños que sin duda son pieza fundamental en el desarrollo futuro de nuestro país.

Así mismo se extiende este agradecimiento a la Sra. Marisol Correia Goncalves (Gerente de Talento Humano), por tan noble gesto y por todas las gestiones necesarias realizadas para hacer posible este grandioso donativo.

Una vez más ....Gracias

Desde "PETARE DEPORTIVO" hacemos llegar a Laboratorios Cofasa, nuestro agradeciemiento por este importante donativo al beisbol menor de nuestro municipio Sucre; esperando que sirva de ejemplo para otras instituciones privadas, para que muchos más jóvenes deportistas sean beneficiados con aportes como este.

Por; Edgar Barrios (Dirigente Deportivo)

lunes, 21 de diciembre de 2009

(AUDIOS) En MP3: Cinco canciones de Solimar Cadenas, para que su recuerdo jamás nos abandone

La cantora fallecida, Solimar Cadenas

21 de diciembre 2009.- Es labor todo revolucionario ayudar a que siga sonando la voz de Solimar Cadenas, sus letras revolucionarias, su mensaje de amor y en pro de la necesidad de un cambio. Por ello, suministramos cinco de las canciones más conocidas de Solimar, que suenan constantemente en la emisora caraqueña Alba Ciudad FM 96.3 y que esperamos todos ayuden a divulgar, para que suenen hasta en la más lejana emisora comunitaria, para que todos las carguen en sus reproductores MP3, las quemen en CDs y se aseguren de que su voz viva para siempre en el corazón de quienes luchan día a día contra la explotación del hombre por el hombre y las injusticias que el capitalismo y el imperialismo siembran en nuestro mundo.

Campesino: tema que la joven nacida en Boconó, estado Trujillo, dedicó en agradecimiento a las y los trabajadores de la tierra.
De la Gran Humanidad: dedicada a Ernesto Che Guevara.
Hombre: que dedicó al Presidente Hugo Chávez Frías.
Libertad, la Luz de mi Pensamiento: Que cantó junto a todas las voces del Colectivo Cultural La Cantera.
Tan Lejos.
No podemos dejar de mostrar nuestra molestia luego de que el portal web de YVKE Mundial eliminara de sus archivos cuatro canciones de La Cantera, entre ellas una de Solimar, gentilmente suministradas en julio por Handel Mendoza "Pinky" (la nota estaba aquí, como hace constar la caché de Google y la propia página web Aporrea). Esperamos que esto haya sido simplemente un error técnico, y no otra más de las pésimas decisiones políticas tomadas por la actual gestión de dicha emisora.

Escuche aquí: El Campesino

Escuche aquí: De la Gran Humanidad

Escuche aquí: Hombre

Escuche aquí: Libertad, La Luz De Mi Pensamiento

Escuche aquí: Tan Lejos

APORREA

Cachimbos se tituló campeón de I Copa Giovanni Tibery

La Organización Deportiva Cachimbos se llenó de gloria este domingo al conquistar la 1era edición de la Copa de Fútbol Sala Giovanni Tibery, tras disputarse la final ante la saga del Diario Avance y superarlos 6-1, en un juego difícil para ambos conjuntos.

La puesta en escena de esta primera entrega contó con la partición de Giovanni Tibery (hijo), en compañía del directivo de la Glorias del Deporte Augusto Viso y Héctor “Rayao” Ortega, quien donó parte de la premiación. Además de Jesús Romero y Jesús García, de la coordinación de instalaciones deportivas de los Altos Mirandinos del Idermi. Así como Luis Eulacio, presidente de la Liga de Fútbol Sala de Guaicaipuro.

La jornada también contó con la participación de los selectivos Academia y La Matica Arriba Fútbol Sala, esta última a cargo de Jommy Manzo, quienes no escatimaron esfuerzos por brindar un excelente espectáculo deportivo.

Choque entre campeones

El saque inaugural estuvo a cargo de Giovanni Tibery, con el choque entre La Matica Arriba vs. Cachimbos, cuyo resultado favoreció al segundo de los mencionados por scored de 5 goles por 3.

Posteriormente el Diario Avance vs. Academia, donde el representante de este rotativo superó cómodamente a sus similares 13 goles por 7.

La final de película fue sostenida entre los mejores del certamen, Avance vs. Cachimbos

Avance presentó en su alineación a Willy Rodríguez, Miguel Briceño, Deivi Castro, “Los Repetidos” Alberto y Alfredo Muñoz, Gabriel Solano, Héctor Manzanilla, Franklin Manzanilla, José Espinoza, Manuel “Cascarrabias” Landaeta y Adonis Guzmán.

Mientras que la casaca de Cachimbos fue defendida por Zeus Escobar, Félix Adames, César español, Addie Franquinez, Josbel Sequera, Alfredo Fuentes, Hendel Mújica, Juan Vallenotti, Jorbin López, Ángel Mendoza y Josmangel Adames.

Academia estuvo conformada por Manuel González, Rubén Lovera, José Monsalve, Jorge Olivo, Anthony Zambrano y Edgar García.

La Matica Arriba por Daniel De Sousa, Keiter Romero, Johathan Piña, Eduardo Vilchez, Daniel Trejo, Edgar Paredes, Federico Román y Hildemaro Cortez. Dirigidos por Jommy Manzo.

La Copa será institucionalizada

Los dirigentes deportivos Héctor Ortega y Augusto Viso anunciaron que a partir del 2010 la Copa Giovanni Tibery se realizará a final de cada año con rango nacional. Ortega manifestó que a partir del enero próximo iniciará en conjunto con la fundación Glorias del Deporte los trámites concernientes para tal propósito.

Glorias del Deporte creará Orden Giovanni Tibery

Sólo restan algunos toques técnicos y legales para la creación de la Orden Honor al Mérito con el nombre del multifacético deportista y atleta; quien dio lo mejor de su juventud para poner en alto a Miranda y Venezuela en las especialidades de fútbol campo y de salón, beisbol, softbol, bowling, tenis de mesa y voleibol entre otras especialidades, manifestó Augusto Viso.

“Será entregada a las máximas figuras del deporte en Miranda y a periodistas deportivos”, finalizó.

Ray Rondón

Las Minas se alzó en Copa Navidad del Cumbre Azul

Los oportunos goles de Eliomar Montilla, el juego depurado del armador Dámaso Chacón y el engranaje perfecto de Adonis Naranjo, Daniel Girón, Víctor Salerno y José Corcho, entre otros, fueron factores determinantes del triunfo de Las Minas frente a Valencia Sport Club en la final de la Copa Navidad del Club Cumbre Azul.

El juego, que representó el último de la jornada, generó muchas expectativas de lado y lado. Oportunidades de ambos conjuntos. Sin embargo, la juventud y el juego ordenado de Las Minas dio un giro sorpresivo a la pizarra para aventajar a los cabrialenses 3 por 0.

Pero al minuto 12 de la primera mitad, la experiencia de los valencianos, bajo la batuta del exmundialista David Pinto, fue clave para emparejar las acciones. En el segundo período la pizarra estuvo detenido largo rato igualada a 4.

Parecía que Valencia comenzaba a tomar el pulso del juego, pero el guardameta Hernández, de Las Minas (más valioso de la final), sacó goles que parecían hechos. El mayor promedio de edad y la velocidad que impusieron los muchachos de Las Minas causaron desgaste y desesperación en los centrales, que vieron caer su pórtico 3 veces más en menos de tres minutos y así quedó este candente encuentro.

Con ese resultado Las Minas se llevó la Copa Navidad de fútbol sala Cumbre Azul y un cheque de 3 mil bolívares fuertes; mientras que Valencia se conformó con un cheque de un mil bolívares fuertes.

Otra expectativa del partido, era que se enfrentaban el líder goleador, Elio Montilla (con 16 goles) de Las Minas y el líder guardameta Enrique López (con apenas 10 goles permitidos).

Yhanny Casares

Tiro mirandino en primera posición

La selección mirandina de tiro deportivo, masculino y femenino, resultó en el primer lugar del Campeonato Nacional en esta disciplina, realizado en Lara recientemente, tras haber competido de manera admirable ante sus iguales de distintas entidades.
Un total de 40 medallas: 17 doradas, 13 de plata y 10 de bronce, fue el saldo a favor de la selección aurigris en el evento deportivo de tiro, donde los encomendados por la entidad destacaron por su actuación.

Emely Maldonado González, tras haber conseguido un record nacional, resultó como la atleta más destacada del campeonato, al igual que Jesús Sánchez en la categoría Juvenil 3x 40.(FS)

IDERMI

sábado, 19 de diciembre de 2009

En el marco de las Primeras Ferias Agroecológicas de la Azulita

Realizado con éxito el 7mo. Maratón Invitacional Nacional “Guillermo Albarrán”
(Prensa Municipio Andrés Bello) En el municipio Andrés Bello, del estado Mérida, se realizó el séptimo maratón invitacional nacional “Guillermo Albarrán” enmarcado en las Primeras Ferias Agroecológicas de la Azulita, contando con la participación de más de 140 atletas de los estados Táchira, Trujillo y Mérida.

El maratón contó con 4 categorías: preinfantil, infantil, juvenil y libre siendo estas dominadas en su mayoría por corredores Azulitenses, entre estos se destacaron corredores de talla internacional como lo son los hermanos, Pedro Luís y Pedro José Puentes, habiendo impuesto este último un nuevo record en el maratón con un tiempo de 43´56” participando dentro de la categoría Libre masculino.

En las otras categorías se alzaron con las preseas doradas los siguientes competidores y competidoras: Preinfantil Femenino: Yasilud Móntes, Mérida (14´46”); Preinfantil Masculino: Cristian Salas, La Azulita (13´42”); Infantil Femenino: Jade Rincón, Mérida (24´57”); Infantil Masculino: Yonathan Contreras, Táchira (19¨59”); Juvenil Masculino: Gregorio Prato, Táchira (44´51”); Libre Femenino: Domely Roa, Táchira (21´53”)

Fotos: Juan Peñalver

viernes, 18 de diciembre de 2009

Inauguraron exposición agropecuaria

Éxito total en Ferias Agroecológicas de la Azulita

(Prensa Municipio Andrés Bello) Con la realización de actividades vinculadas a la cultura, la agricultura sustentable, la ganadería y el ambiente arribó a su octavo día las primeras Ferias Agroecológicas de la Azulita, en el Municipio Andrés Bello, estado Mérida.

El día jueves 17 de diciembre El Libertador Simón Bolívar recorrió las calles de La Azulita en una representación teatral llevada a cabo por un grupo de jóvenes del municipio Rivas Dávila quienes escenifican el paso del libertador por el pueblo de Bailadores, esta actividad además se realizó en conmemoración del 179 aniversario de la muerte de Simón Bolívar en Santa Marta, Colombia.

Posteriormente, en horas de la tarde se dio inicio a la exposición agropecuaria en los espacios del fundo de la Familia Pineda con la presencia del alcalde del municipio Andrés Bello, Ramón Rodríguez y el presidente de la Fegaven, Balsamino Belandria, en donde los visitantes pueden observar más de 30 ejemplares de diferentes especies entre las que se encuentran toros, vacas, cochinos, gallos, patos y otros.

Ya para este viernes 18 se dio la inauguración de la exposición de productos agroecológicos en los mismos espacios del fundo, contando con la participación de una decena de expositores, simultáneamente la alcaldía de Andrés Bello realizó entrega de implementos y accesorios a los comerciantes populares de la calle quinta de la Azulita para mejorar las condiciones de trabajo de estos. Más tarde se realizó un intercambio de saberes entre organizaciones Agroecológicas articuladas por el FONDAS y el MPPAT, como también se llevó a cabo una exhibición de aves de la zona y una muestra de ordeño, cerrando la tarde con una fiesta de música campesina en la Plaza Bolívar.

Ya será para este Domingo 20 de diciembre que se clausuren las primeras Ferias Agroecológicas de la Azulita con un amplio programa destinado al disfrute de las comunidades del municipio Andrés Bello y sus visitantes.

Fotos: Juan Peñalver

Mirandinos se alzaron en nacional de voleibol

La Selección Mirandina de voleibol, masculina y femenina, dijo presente en el reciente Campeonato Nacional de Voleibol en la categoría mayores, realizado en el estado Mérida, dando lo mejor de sí y logrando obtener los primeros lugares de este evento.

Un total de 19 equipos masculinos y 12 femeninos, completaron la agrupación aurigris que participó en la contienda deportiva, donde se dieron cita los mejores y más destacados exponentes del voleibol nacional.

La representación masculina de la entidad logró posicionarse en el segundo lugar de su categoría luego de caer en la final ante sus iguales, los chicos de Aragua, dejando el tercer y cuarto puesto a los encomendados por Barinas y Carabobo, respectivamente.

Asimismo, las aurigrises de esta disciplina, obtuvieron la cuarta posición en el evento, pasando el primer, segundo y tercer lugar a las chicas de los estados Zulia, Yaracuy y Carabobo, respectivamente.

Los jugadores mirandinos más destacados en este campeonato fueron Andy Rojas, capitán de la selección nacional de voleibol; José Polanco y Kelvin Piñerúa, Charlin Biada, Génesis Durán y Jilmar Mejía, todos dirigidos por William Jaimes, Yenser Pérez, Fernando Ruiz y el delegado Jesús Graterol.

Yhanny Casares

Somos despidió el 2009 al ritmo de danza

La Fundación Cultural "Somos", dedicada a la enseñanza de las danzas tradicionales, cerró con broche de oro el año 2009, con una muestra de bailes por parte de los alumnos, evento realizado en su sede en Los Teques. "Somos" es una institución sin fines de lucro, fundada en la capital mirandina en noviembre de 1996, bajo la dirección general del profesor Hugo Piña. Desde su creación se ha dedicado a realizar un intenso y sostenido trabajo por enseñar a niños y jóvenes el variopinto mundo de la danza tradicional venezolana.

En el año que culmina el trabajo estuvo bajo la tutela del profesor Piña, Omaira Quintana en la coordinación y Marieleny Rebeca Castro como instructora de los alumnos. En esta oportunidad, los alumnos y alumnas, junto a sus representantes, compartieron una amena tarde de confraternidad en la que exhibieron todo lo aprendido en estos doce meses de intenso trabajo.

Los responsables de llevar el mando de la fundación invitaron a los interesados en participar en el proceso de formación a visitarlos a partir del 15 de enero de 2010. Su sede está situada en el local Nº 18 de la calle El Parque, sector la Hoyada de Los Teques, detrás del liceo Julio Rosales.

www.altosdemiranda.com

jueves, 17 de diciembre de 2009

Chipilines gozaron un mundo en el Complejo Frank Gil

Entre golosinas, música, juegos y actividades recreativas, los hijos e hijas de los trabajadores de la alcaldía y Poliguaicaipuro gozaron un mundo en el desarrollo de las múltiples actividades infantiles planificadas por la Fundación Regional El Niño Simón Miranda y el alcalde Alirio Mendoza, con el fin de que estos pequeños disfrutaran la llegada de la navidad por todo lo alto.

Marina de Mendoza, presidenta de la institución, manifestó que la celebración dedicada a más de 200 chipilines se hizo con amor y empeño en que los más pequeños de la casa disfrutaran al máximo de una serie de actividades recreativas que se vienen llevando a cabo no sólo en Guaicaipuro, sino en todos los rincones del estado Miranda.

Los recreadores, payasitas y acróbatas de Electricirco animaron a los niños con juegos, malabarismo, globos tripas y pintacaritas, llenando de alegría y regalando una gran sonrisa en esta época decembrina.

Los niños y niñas pegaron brincos y corrieron por todas las instalaciones del Complejo Deportivo Socialista Frank Gil, con colchones inflables, motos y carritos. Degustaron de deliciosas golosinas como caramelos, helados, tortas, cotufas y algodón de azúcar, además de perros calientes y refrescos.

Al cierre de la actividad, Marina de Mendoza obsequió a todos los presentes un merecido juguete.

El alcalde Alirio Mendoza visitó a los pequeños de la casa y les encomendó la tarea de recordarles a sus padres, que deben amarse permanentemente para dar el mejor ejemplo dentro de su núcleo familiar.

Ronald Aponte
Fotos: Ramón Ruiz

miércoles, 16 de diciembre de 2009

Primera Feria Agroecológica en la Azulita en el estado Mérida se desarrolla exitosamente.

Prensa Alcaldía Andrés Bello) Con la realización del concierto “tonadas y llaneras” avanzó a su sexto día la Primera Feria Agroecológica de La Azulita, en el municipio Andrés Bello, estado Mérida, el cual se proyecta como municipio ecológico del país.

Con la intención de fortalecer y promover los valores de protección del medio ambiente, desde el 10 de diciembre comenzaron estas ferias, las cuales arriban a su quinto día con un completo programa vinculado a la ecología y la agricultura sustentable.

Las comunidades del municipio Andrés Bello han tenido una amplia participación en la feria, pues ven en esta una nueva forma de promover y fortalecer los valores de protección del medio ambiente. Se han realizado entre otras actividades, caminatas ecológicas, entrega de tierras para uso como reservas forestales, juramentación de brigadas ambientalistas infantiles, promulgación de decretos de resguardo patrimonial, pintura de murales ecológicos.

En el marco de esta feria también se dio la apertura de la Exposición Artesanal y Gastronómica en la cual participan alrededor de 25 artesanos y vecinos de la zona.

Cabe destacar que esta feria promovida por la Alcaldía del Municipio Andrés Bello ha tenido el apoyo de diferentes organizaciones comunitarias y estatales como lo son: Movimiento Comunitario La Espuela, el club Ornitológico Montaña Azul, la Gobernación del estado Mérida, Fegaven, Fonaprole, el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, el Ministerio del Poder Popular para el Turismo e Imderural, garantizado así el exitoso desarrollo de esta.

Se espera que para los próximos días y hasta el 20 del mes en curso, fecha en que finaliza la feria, se realicen otra serie de dinámicas que sigan estrechando la vinculación entre la población y las prácticas agroecológicas.

Fotos: Juan Peñalver - Fotoleyendas:
Foto 1: Caminata Ecológica, Camino de los hoyeros.
Foto 2: Juramentación de Brigada Ecológica.

martes, 15 de diciembre de 2009

RESULTADOS DE ESTE FIN DE SEMANA CRIOLLITOS DE LOS TEQUES

Este fin de semana se realizo una jornada mas del béisbol menor criollitos de Los Teques en los diferentes campos de la pelota menor de los altos mirandinos en los estadios de El Encanto, Montaña Alta de Carrizal y del Liceo Pedro Maria Ochoa Morales (EL PMON) de Ramo Verde se llevarón acabos estos partidos la información nos la hizo llegar vía telefónica de este lunes a tu emisora deportiva Urquia, estos son los resultados.

SÁBADO 12 DICIEMBRE ESTADIO MONTAÑA ALTA
ALEXIS PADILLA PERDIO POR FORFEI CONTRA JAMTEN DE GUAREMAL EN SEMILLITA

SÁBADO 12 DICIEMBRE ESTADIO EL ENCANTO
GUAICAIPURITO (B) 07 SELECCIÓN COPA DE ORO 05 - PREINFANTIL
GUAICAIPURITO (B) 03 SELECCIÓN COPA DE ORO 04 - INFANTIL
GUAICAIPURITO 08 SELECCIÓN COPA DE ORO 03 - PRE-JUNIOR

SÁBADO 12 DICIEMBRE ESTADIO EL PMON
GUAICAPURITO 10 CACHORROS 08 - SEMILLITA
PMON GANÓ POR FORFEI GUAICAPURITO - PREPARATORIO
GUAICAPURITO (A) 05 CACIQUE 02 - PREPARATORIO
JANTEN DE GUAREMAL 05 GUAICAPURITO(B) 04 - JUVENIL

DOMINGO 13 DICIEMBRE ESTADIO EL ENCANTO
GUAICAIPURITO (A) 20 GUAICAIPURITO (C) 00 - PRE-JUNIOR
PMON 16 CACIQUES 6 - PREPARATORIO

SÁBADO 12 DICIEMBRE ESTADIO EL PMON
GUAICAPURITO (B) PERDIÓ POR FORFEI CONTRA CACIQUE - PRE INFANTIL
PMON 13 GUAICAPURITO (B) 03 PRE INFANTIL
PMON PERDIÓ POR FORFEI CONTRA GUAICAPURITO (B) PRE JUNIOR
PMON 04 CACIQUES (B) 02 - JUNIOR

Manuel Gil (Dirigente Deportivo)

lunes, 14 de diciembre de 2009

Fundaca le pasó factura a Todo Industrias en máster

La selección de Fundaca en la categoría máster le pasó factura a Todo Industrias, al derrotarlos 5x4 con doblete remolcador del jardinero derecho Rodery Centeno y pitcheo asustado de Johnny Hidalgo.

Otros que colaboraron con un cohete fueron Reinaldo Zilieth, Eddy Verdú, Alfredo Díaz, José “Negrón” Monzón, Giovanni D’Doménico y Raúl Cabuto. Completan el roster César Acosta y Oswaldo Baloa.

Por los industriales brilló con bambinazo para los pollos Orlando Niño, así como Oswaldo López 2-1, Vicente Mendoza 3-1 y José “Camburito” Uzcátegui, quien cargó con la derrota.

En la categoría súper viejos (+60 años), Fundaca perdió con Nuevos Teques 9x5 y Luis Alvarado fue sacado a hombros como los buenos toreros y con la pelota firmada al disparar vuelacercas con 6 impulsadas y par de anotadas que le valieron ser el jugador más valioso.

El pitcher con su pata e’ clavito, Rogelio Uriepero, se anotó el triunfo, mientras que el profesor Jesús Rodríguez asumió la pérdida. Completan la nómina ganadora Carlos Ceballos, Julio Perdomo, Carlos “Manón” Acosta, Arnoldo Mijares, Rafael Muro, Amílcar “Matador” Vásquez, Jorge Jiménez y el alemán Antonio Vangrieken. En la cueva estuvo Víctor Ramírez.

En otros resultados, Cerveceros empataron a 6 rayitas con Los Chivos; previo a este juego se rindió un minuto de silencio a la memoria de doña María González de Correa, quien falleció recientemente y era esposa del ex entrenador de beisbol y ciclismo, Luis Correa, y madre de la 1b de Grandes Hermanos, el júnior Luis.

Igualmente, Intevep le ganó a Los 40 (10x8) y Locus Nigers 8 y Pdvsa Intevep 5. Arbitraron Pedro “Brinquito” Rivas y Dante Yánez. Anotó la pavísima María Graciela Zambrano./IAV/at

domingo, 13 de diciembre de 2009

BÉISBOL MENOR FEDERADO DE CARRIZAL DE CARRIZAL

Este fin de semana estuvo muy parejo el béisbol menor federado de Carrizal solo el partido de Carrizal y Carrizos del domingo en la mañana que quedo 13 x 3 el resto de los juegos quedaron por una carrera el sábado en la mañana Guerreros venció 14 a 13 viniendo de atrás a la estrella luego Guerreros derroto 3 x 2 a a los muchachos de la estrella la nota no muy buena es el for fei que dio la estrella antes Guerreros en pre-infantil solo se presentaron 8 niños, el partido mas parejo de este fin de semana lo jugaron Carrizos quien gano a la estrella en pre-infantil 5 carreras por 4.
RESULTADOS DE ESTE FIN SEMANA.

SÁBADO 12 / DICIEMBRE 2009
08:30 AM .- LA ESTRELLA 13 GUERREROS 14 PRE.JUNIOR
10:30 AM .- LA ESTRELLA 02 GUERREROS 03 PREPARATORIO
12:30 PM .- LA ESTRELLA vs GUERREROS - PRE-INFANTIL (*)
(*) FORFEI A FAVOR DE GUERREROS LOS CHICOS DE LA ESTRELLA SOLO FUERON 8

DOMINGO 13 / DICIEMBRE 2009
08:30 AM .- CARRIZAL 03 CARRIZOS 13 INFANTIL
10:30 PM .- LA ESTRELLA 04 CARRIZOS 05 PRE-INFANTIL

Robert Delgado (DIRIGENTE DEPORTIVO)

Con todo éxito se cumplió Copa Navidad de Boxeo Manuel Mota

Con una extraordinaria velada brindada por 24 pugilistas que hacen vida en el gimnasio Manuel Mota se disputó la Copa Navidad, y dieron un alto a las acciones del cuadrilátero para dar paso a las celebraciones decembrinas.

Cabe destacar el trabajo realizado por Ángel Pacheco, cuyos pupilos conquistaron cinco triunfos, seguido por Eligio Pérez con dos, además de Jesús García, David Grimán y la escuadra de Sucre con una victoria cada uno.

Hubo varios batacazos y sorpresas

Jesús Correa derrotó a Derwin Torres en los 38 Kg; Yender Sequera cayó ante el representante del municipio Sucre, Jesús Soto en los 36 kg; Cindy González superó a Useymy Villarreal en la división de los 43 kg; Emerson Colorado superó a su similar Jhon Jairo, entrenado por Eligio Pérez, en los 42 kg, mientras que Eliécer Contreras se afianzó ante el gladiador de Pedro Torres, Eduardo Girardot, en los 53 Kg.

La segunda tanda abrió con el triunfo de Hegly Mosqueda de 46 Kg, sobre Weiner Mirabal; Júnior Cuadrado le ganó a Jesús Peña en los 50 Kg, en un combate bastante parejo; Benito Martínez de 50 Kg, obtuvo la victoria ante Rafael Madriz; el entrenado por David Grimán, Kelifer Hernández en los 58 Kg. no pudo contener a su oponente Yojarson González, dirigido en la esquina por Oscar Salazar.

En los 64 Kg. repitió la escuadra de Salazar con el triunfo de José Casanova por la vía del RSC (Réferi suspende el combate) ante el pupilo de Ángel Pacheco, Devirson Vásquez, mientras que Joaquín Blanco derrotó a Luis Garcé. Y para cerrar con broche de oro está la conquista en los 65 Kg. de Frank Alvarado sobre Kewir Sánchez.

Manuel Mota con graves problemas de infraestructura

A diferencia del espíritu competitivo y las ganas por recibir y brindar clases de entrenados y entrenadores, las paredes del emporio de estos gladiadores presentan graves problemas; la losa de concreto está agrietada al igual que varias paredes que amenazan con caer, lo que a juicio de los afectados podría ocasionar una tragedia.

Igualmente el sistema de alumbrado es pésimo. Los baños están a punto del colapso y no hay vestuarios acordes con los requerimientos de la población de atletas, informó un grupo de jóvenes que exhortan al gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, para “que les de una manito ya que los entrenadores y vecinos hacen lo posible para mantener en pie el gimnasio, pero no es suficiente”, expresó el atleta Rafael Gudiño.

Ray Rondón.(DA)

sábado, 12 de diciembre de 2009

FUNDACIÓN URBANO LUGO Jr PRESENTE EN LA DOLORITA

Unos 180 niños acudieron este Lunes 07 de Diciembre al estadio Lorenzo Villanueva de la Dolorita a la clínica de Béisbol dictada por el destacado ex-lanzador profesional Urbano Lugo Jr. a través de su fundación deportiva patrocinado por la empresa privadas bajo el lema Vamo’a Jugá.

Urbano Lugo Jr, quién dio a los presentes sus mejores técnicas del pitcheo, estuvo acompañado en esta clínica deportiva de grandes insignes del beisbol profesional principalmente por su padre Urbano Lugo, Juan Brito (Técnicas de Bateo), Gabriel Bermúdez (Técnicas de Receptoría), Temístocle Liéndo (Outfielder) y Jhoel Cartaya (Infielder).

Las Figuras ya antes mencionada no tan sólo les hablaron a los jóvenes sobre los aspectos básicos de bateo, fildeo, lanzamiento de la pelota, corrido de las bases y algunas estrategias que le permitirán imitar a grandes béisbolistas y cumplir así sus sueños de ser excelentes peloteros, si no que, también le hicieron saber que esta carrera puede ser larga o corta, por eso recomendaban a todos los peloteros de no abondar sus estudios ya que es el pasaporte principal para un futuro mejor.

La Fundación Urbano Lugo Jr. trabaja a nivel nacional con la intensión de llevarles a los jóvenes que practican esta disciplina, corregir detalles de mecánica, además no tienen que pagarlo, ya que para ellos los mas importante es La formación deportiva de nuestros niños.

Cabe destacar que en esta actividad participaron las Escuelas de Béisbol Menor Amigos de Danilo, Angeles, Los Mets, Chipilines de Petare, Amistad entre otras.

Miaverage.com apoya la iniciativa de esta fundación, y felicitamos a todos los que la conforman ya que gracias a ellos estos jóvenes tendrán una mejor visión hacia el béisbol.

http://miaveragepuntocom.blogspot.com/

viernes, 11 de diciembre de 2009

Los Osos recetó soberana pela a San Antonio Ranger

Los Osos de La Fragua le dieron una soberana pela a San Antonio Ranger con pizarra abultada de 18x4 y donde cada jugador disparó al menos un hit, siendo los mejores el conjunto de los Blanco: Iván de 5-5, Michell de 4-4 y Oliver de 5-4. José Maldonado se anotó el triunfo desde la caja de pitcheo.

Completan la nómina ganadora Joel Blanco, Julio Colorado, Eleazar Cabrera, Jerry Aranda, Jerson Morales y Joe Barco.

Por los apaleados con su Spadavecchia duplicaron Johan Araujo, Edgar Quintero y Oscar Cisneros. Felíx García recibió palos hasta en la cédula. Arbitraron Rafael Pardo y Hendrick Argüello./at

Tomado de Iván Álvarez Vitta

Los Amigos derrotaron a Colchones Regal en bolas criollas

Con todos los hierros continúa el campeonato de mantenimiento de bolas criollas en la cancha “El Niño Sánchez” de Carrizal. En esta oportunidad, Los Amigos pasaron por las armas a Colchones Regal con marcador de 20x14 en el torneo cuyo epónimo es Iván Álvarez Vitta.

El quinteto de los ganadores lo encabeza Abel González con sus arrimes, Reinaldo Moros y Reinaldo Rodríguez con sus marranas y Eduardo Rojas con los boches clavados. El capitán del equipo es Rubén Moreno.

Por los colchoneros alinearon con Alex Nieves, Luis Rodríguez, Pedro González y Roger Díaz. Alexander Nieves es el director del equipo. En la logistica Estefanía Sánchez y Marisela Berti. Todos bajo la batuta de Zuly Bordones./IAV/at

jueves, 10 de diciembre de 2009

EFECTUADA LA 49ª CONVENCIÓN NACIONAL DE BOLAS CRIOLLAS Y BOCHAS EN LA CIUDAD DE MATURÍN

El pasado sábado 05 de Diciembre del 2009 y bajo un día lluvioso; se realizó en la ciudad de Maturín, Edo. Monagas; la 49ª Convención Nacional de Bolas Criollas y Bochas, donde se contó con la presencia de la junta directiva en pleno de nuestra federación, así como la asistencia de representantes de 17 asociaciones afiliadas del país.

Por la Federación Venezolana de Bolas Criollas y Bochas; Pedro Pérez (Presidente), Edgar Barrios (Secretario General), Pedro Delgado (Tesorero), Hailander Rosillo (1er. Vocal), Lesbia Marcano (2do. Vocal), Eutimio Brito (1er. Suplente), Miguel Valerio (2do. Suplente), Nelson Carrión (Suplente del Tribunal de Honor) y Pedro Felipe Guzmán (Entrenador Nacional).

Por el Colegio Nacional de Árbitros, Anotadores y Recopiladores de Bolas Criollas y Bochas; Luis Bello (Presidente) y Adolfo Pacheco (Vicepresidente)

Por las asociaciones del País; José de Los Ríos (Anzoátegui), Ramón Gil (Apure), Felipe Cova (Aragua), José Paredes (Barinas), Hipólito Naranjo y Manuel Laya (Bolívar), Alí Varela (Carabobo), Octavio Bermúdez (Delta Amacuro), José Gragirena (Distrito Capital), Marilin Hernández (Guárico), Fidel Castillo y Julio Cesar Oviedo (Lara), Evencio Calderón (Mérida), Ascario Rodríguez (Portuguesa), Raúl Carreño (Táchira), José Rodríguez (Vargas), Yadira Leal (Yaracuy) y Nelbi Ramírez (Zulia).

Por la Asociación de Bolas Criollas del estado Monagas (anfitrión del evento) se hicieron presentes; Julio Ferrer (Presidente), Ytalo Morales (Vicepresidente), Pedro Mota (Secretario General), Luis Golindano (1er. Vocal) y Nílda Cedeño (3er. Vocal); además se contó con la visita del Sr. Cruz Sequea y su señora esposa Idalina de Sequea, quienes fueron grandes dirigentes de las bolas criollas en Monagas.

Edgar Barrios (Secretario General de la FVBCyB) inició la reunión con la lectura de la agenda del día.

Seguidamente el Sr. Pedro Manuel Pérez (Presidente) tomó la palabra para instalar esta convención nacional, al saludar y dar la bienvenida a todos los presentes a la asamblea, destacando la importancia de la agenda a seguir ya que para el próximo año 2010 se estarán realizando tantos los clasificatorios en Bolas Criollas como los Juegos Deportivos Nacionales; además felicitó a las ligas femenina y masculina del municipio Infante (Valle de La Pascua) del estado Guárico por haber montado sin recursos los dos (2) campeonatos nacionales máster (masculino y Femenino), siendo estos de un rotundo éxito para las bolas criollas.

Antes de finalizar, Ferrer invitó a todos los presentes a sentirse como en su casa y que reciban de todos los directivos de la asociación monaguense una feliz navidad 2009 y un venturoso año 2010.

Con respecto a los puntos tratados en esta convención nacional, podemos destacar lo referente al calendario de actividades para el próximo año 2010, habiendo quedado el mismo de la siguiente manera:

.- Del 29/04 al 02/05/2010; XXVI Convención Nacional (Mesas de Trabajo) de Bolas Criollas y Bochas, en Valle de La Pascua, Edo. Guárico.

.- Del 14 al 23/05/2010; XXII Campeonato Nacional Infantil Femenino en San Carlos, Edo. Cojedes.

.- Del 04 al 13/06/2010; XXVI Campeonato Nacional Infantil Masculino en Rubio, Edo. Táchira.

.- Del 18 al 27/06/2010; XVIII Campeonato Nacional Pre-Juvenil Femenino en Delta Amacuro, Edo. Tucupita.

.- Del 02 al 11/07/2010; XXI Campeonato Nacional Pre-Juvenil Masculino en Barquisimeto, Edo. Lara.

.- Del 16 al 25/07/2010; XXXIII Campeonato Nacional (Clasificatorio) Juvenil Femenino en Cantaura, Edo. Anzoátegui. (Clasificatorios a los Juegos Deportivos Juveniles del 2010)

.- Del 06 al 15-/08/2010; XXXIII Campeonato Nacional (Clasificatorio) Juvenil Masculino en Barinas, Edo. Barinas (Clasificatorios a los Juegos Deportivos Juveniles del 2010)

.- Del 27/08 al 05/09/2010; XLV Torneo Nacional Adulto Femenino en San Cristóbal, Edo. Táchira.

.- Del 10 al 19/09/2010; IL (49º) Torneo Nacional Adulto Masculino en Valle de La Pascua, Edo. Guárico.

.- Del 01 al 10/10/2010; IX Torneo Nacional Máster Femenino en Maturín, Edo. Monagas.

.- Del 22 al 31/10/2010; IX Torneo Nacional Máster Masculino en Maracay, Edo. Aragua.

.- Del 02 al 05/12/2010; L (50ª) Convención Nacional de Bolas Criollas y Bochas, en Mene Grande, Edo. Zulia.

Nota: Estas sedes pueden variar en la Convención Nacional del mes de Mayo 2010.

Por; Edgar Barrios (Secretario General) y Nelson Carrión (Recopilador Nacional)
Publicado por Email: fvbolascriollasybochas@gmail.com

martes, 8 de diciembre de 2009

NUESTRA GAITA.COM AGREGA EN SU LISTA DE PROGRAMA A PALCO TERAPIA

Programas radiales

NuestraGaita.Com quiere mantener informados a todos sus visitantes referente a los programas radiales gaiteros que se encuentran al aire, difundiendo nuestra reina del folklore, en cualquier parte de Venezuela y el mundo.

LugarNombreHorarioEmisoraConductores
Altos MirandinosPalco TerapiaLun a Vie 8 PMUrquia 97.5Jesús Quintero

“Los imperialistas de hoy aún le temen a Guaicaipuro”

Los Teques.- “Reivindicar hoy la lucha del gran cacique Guaicaipuro es llenarnos de coraje para oponernos a los intentos de dominación de los imperialistas del presente. Es luchar con la misma fiereza con la que él luchó por oponerse al imperio español. Por eso es una obligación de todos quienes acompañamos al proceso revolucionario oponernos con el espíritu del indómito cacique a políticas imperialistas como la instalar siete bases norteamericanas en territorio colombiano que apuntan directamente a los pueblos emergentes y libres”.

Así lo expresó el cultor popular, músico y director de la emisora La Voz de Guaicaipuro, Eleazar Jiménez, en su discurso como orador de orden durante la Sesión Solemne, celebrada este martes 8 de diciembre en Los Teques, con motivo de conmemorarse el “Día Nacional de Guaicaipuro y de los Caciques de la Resistencia”.

Jiménez hizo un recuento de las distintos visiones históricas que por años han querido hacer ver al gran cacique como un hombre derrotado y sin méritos, cuando en realidad la verdadera historia da cuenta de un guerrero imbatible que supo ganarse el liderazgo de todas las tribus de la región central del país y sembró las bases de la resistencia indígena que aún hoy mantienen los pueblos originarios del continente.

“Nos enseñaron que Guaicaipuro era malo, sanguinario y que un buen día se convirtió en guerrero sin una razón aparente. La realidad es otra, la que nos dice que sus luchas tuvieron un motivo, el cual fue reivindicar los derechos de todos nuestros pueblos originarios”, expresó.

Jiménez destacó el esfuerzo del actual gobierno municipal por reivindicar la figura y la importancia del cacique, y solicitó al alcalde Alirio Mendoza el apoyo necesario para desarrollar un proyecto educativo en todo el municipio que permita difundir la historia local en las escuelas. “No se puede defender lo que no se quiere. Tenemos que luchar porque todos los venezolanos quieran al país y lo defiendan. Por ello, a través de las instituciones del Estado, de los consejos comunales, de las radios comunitarias y del pueblo en general debemos mantener viva la memoria del gran cacique en toda nuestra sociedad”.

Durante su alocución, el orador de Orden obsequió al alcalde una réplica de una macana indígena, para que ésta sea incorporada a la condecoración Penacho de Guaicaipuro.

Rubén Rojas
Fotos: Ramón Ruiz

Guaicaipuro, luz primigenia de libertad

Venezuela celebra este 8 de diciembre el Día Nacional del Cacique Guaicaipuro, apoto o guapotori de la etnia Caribe-Tamanaco, de los indios Teques y Caracas, quien dirigió una tenaz y prolongada lucha contra los invasores españoles en la zona norcentral de la entonces virginal tierra venezolana.

De este heroico cacique no es posible hablar sin emoción. Él no es un personaje histórico para ser analizado bajo complejos étnicos, sino para ser sentido a plenitud. Su vida y su actuación trascienden una emoción comunicativa del tipo de la que produce el heroísmo. No hay manera de estarse impasible ante lo que hizo frente a los invasores venidos allende los mares del Viejo Mundo. Hubo sangrientas batallas, hermosas hazañas, incontables dolores, pactos, mezquinas querellas, alianzas, crueldades y heroísmos de parte y parte.

El cacique Guaicaipuro no es sólo un símbolo sentimental. Es la representación histórica del sentimiento colectivo de todo un país. Su figura encarna la resistencia de los pueblos a la conquista brutal y de su injusta destrucción. Representa el sentimiento de cómo todos los pueblos pequeños y aparentemente débiles han luchado siempre por su libertad, así hayan ido al combate desnudos como Guaicaipuro, y no contaran con más armas que una lanza y una flecha.

En nuestro tiempo histórico el bravo pueblo venezolano por cuyas venas aún corre sangre Caribe, exalta el valor heroico del cacique Guaicaipuro y su ejemplo en defender nuestras tierras de la codicia y del genocidio del colonialismo europeo. Esta herencia moral debemos mantenerla viva en nuestros corazones, y no llorar sobre su derrota, sino recibir como valioso legado y como símbolo el ejemplo de heroico denuedo con que el apoto o guapotori de los indios Teques y Caracas, supo defender de la invasión española su tierra natal.

Los venezolanos del siglo XXI no podemos hacer menos en resguardo de la integridad territorial y la libertad de todos los nacidos en esta Tierra de Gracia, de lo que nos enseñó con su ejemplo el bravo cacique Guaicaipuro.

Estamos obligados a defender nuestro país en todos sus aspectos y en cualquier circunstancia, emulando la heroica epopeya de Guaicaipuro. Este valiente cacique es una de las mejores representaciones en nuestra historia de lo mejor que los hombres y las colectividades creadoras han poseído: el amor y el denuedo para la libertad.

Los caciques de la resistencia indígena representan para el imaginario del pueblo venezolano el sentimiento nacional, la leyenda telúrica y un poderoso símbolo que nunca le podrán disputar los fieros y sanguinarios conquistadores españoles.

Este sentimiento colectivo exalta las virtudes del guerrero sin par que murió en desigual combate defendiendo su tierra natal, entre las llamas del incendio de su bohío, en el pequeño poblado de Suruapay o Suruapo, a orillas de la quebrada de Paragotos, hoy Paracotos, ubicado entre San Diego y San José de los Altos, Estado Miranda, cercado entre espadas y arcabuces, lanzando voces de altivez y desafío.

Ni siquiera la pluma parcializada del historiador realista José Oviedo y Baños, cronista de la conquista de la Provincia de Venezuela, pudo ocultar la feroz resolución de la lucha heroica del cacique Guaicaipuro, su empeño temerario con que combatió al invasor, el ascendiente que logró sobre las demás parcialidades indígenas y el esplendoroso final en que rindió su vida, ni el rasgo de que el grupo de ochenta asaltantes fuertemente armados, comandados por el alcalde de Caracas, Francisco Infante, huyeron pavoridos al ver inerte su cadáver, como si los asesinos temieran alguna forma de fuerza sobrenatural que protegiera a Guaicaipuro.

Este final heroico del cacique lo ha recogido el alma del pueblo venezolano y lo ha incorporado al vivo tesoro de sus emociones patrióticas, tal como aparece en los rituales populares que se le rinden a María Lionza, en donde figura una corte india presidida por el cacique Guaicaipuro.

En nuestros días, nuestro héroe indígena se encuentra inmortalizado en estatuas, cantos de poetas como el de Rubenangel Hurtado, quien en su poema “Fueros de Guaicaipuro” presenta al cacique con “piernas de araguaney, pecho de mangle y brazos de bosque antiguo”

Alejandro Caraballo en su poema “Guaicaipuro” le canta así: “De Suruapay en Los Teques, hasta el Waraira Repano, va el principal Guaicaipuro, tan libre como la brisa, sin yugo, baldón, ni amo, caminando entre cascadas, arroyuelos cristalinos y mil sonidos de pájaros; como un resurgido Adán americano”.

También la vida heroica del cacique ha sido plasmada en obras de teatro, como la que escribió el dramaturgo y muralista César Rengifo. Igualmente, ha sido pintado por el pincel magistral del maestro Pedro Centeno Vallenilla.

Este fenómeno por medio del cual el sentimiento nacional del pueblo venezolano se identifica con Guaicaipuro y otros valerosos caciques de la resistencia indígena, quienes lucharon contra los conquistadores españoles, es digno de ser difundida masivamente entre las nuevas generaciones. Más aun, cuando hoy se cierne sobre nuestro país peligrosas acechanzas por parte del imperio más criminal que ha conocido la historia.

Después de una larga y tenaz lucha coordinada por los profesores Esteban Emilio Monsonyi, antropólogo y lingüista, los luchadores sociales Saúl Rivas Rivas, Raúl Domínguez, Erolinda Rey, y la diputada Wayuu Nohelí Pocaterra, entre otros, lograron que el 8 de diciembre de 2001, en acto solemne, incorporaran simbólicamente las cenizas mortuorias del gran cacique Guaicaipuro, apoto o guapotori, de los indios Teques y Caracas, líder de la resistencia indígena frente a los conquistadores, al recinto del Panteón Nacional, en donde se guardan los restos de los padres de la patria y otros notables venezolanos que han engrandecido a nuestro país.

Esta incorporación fue duramente criticada por sectores conservadores o tal vez apátridas, que vieron en la incorporación simbólica de las cenizas del cacique indígena, un atentado contra los próceres blancos o mestizos que allí duermen el sueño de los inmortales.

Pero en verdad esta incorporación hace merecida justicia a la participación de numerosos sectores populares que entregaron sus vidas en procura de una sociedad más igualitaria y verdaderamente democrática, que haga justicia a los excluidos de nuestra historia, quienes con sus esfuerzos y patriotismo también los sectores más humildes de nuestro pueblo crearon patria para todos los venezolanos.

Dándose así también cumplimiento a lo que es un mandato de nuestra Constitución Bolivariana, que en su preámbulo proclama que una de las fuerzas que inspiraron su texto y en nombre de la cual se redactó, fue “el heroísmo y sacrificio de nuestros antepasados aborígenes y de los precursores y forjadores de una patria libre y soberana”.

Para hacer merecida justicia a la memoria y a las luchas de nuestros antepasados indígenas, en el año 2003 la Revolución Bolivariana dirigida por el presidente Hugo Chávez Frías, decretó el 12 de octubre como Día Nacional de la Resistencia Indígena, sustituyendo el antiguo “día de la raza”, el cual exaltaba al colonialismo español, que durante los trescientos años que duró su tiranía en América, exterminó a más de ochenta y cinco millones de seres humanos, arrasando con todo los vestigios de tan importantes culturas como la Azteca, la Maya o la Inca.

Concluimos afirmando como el apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, quien solía decir que se sentía orgulloso de que por sus venas corriera sangre Caribe: “Con Guaicaipuro, Paramaconi, -los desnudos y heroicos Caracas-, hemos de estar y no con las llamas que los quemaron, ni con las cuerdas que los ataron, ni con los aceros que los degollaron, ni con los perros que los mordieron”. (José Martí, Obras Completas, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana-Cuba, volumen 22, página 27).

Carlos Edsel es historiador y escritor